top of page

Ñu

El ñu es un animal mamífero que pertenece a la familia de los bóvidos. Son herbívoros y los machos adultos tienen cuernos sobre sus cabezas, como todos los antílopes.

Los ñus son animales de gran tamaño, que pesan hasta 250 kilogramos cuando son adultos. Pueden medir más de dos metros de largo y 1,70 aproximadamente de alto. Viven entre dieciséis y veinte años y tienen un pelaje cuyo color varía según la especie (puede ser azulado o amarronado). Sus costillas suelen notarse a través de su piel, ya que su pelaje es poco espeso y no lo cubre por completo.

Este animal es herbívoro: es decir, se alimenta de plantas y otros vegetales. Tiene un depredador, que es el animal que lo caza para comerlo: el león. Suele alimentarse a la tarde y a la noche, ya que el mediodía hace demasiado calor y no es un animal al que le guste exponerse al sol.

​Vive en África, en las zonas de sabana. Prefieren la zona oriental del continente, cercana al océano Índico. Como es un animal migrador, puede vivir en diferentes lugares del continente en un mismo año.

​

​

Oso Pardo

El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.

Es un habitante característico de los bosques maduros de EuropaAsia templada y América del Norte. En este vasto territorio aparece bajo cierto número de subespecies, que se diferencian unas de otras por la coloración y el tamaño, hasta tal punto que antiguamente se les consideraba como especies autóctonas. Podemos citar, por ejemplo, a los grandes grizzlys (Ursus arctos horribilis) y el kodiak (Ursus arctos middendorffi); este último es la subespecie de mayor tamaño.

Su longevidad es de 25 a 30 años (máximos conocidos de 34 años en estado silvestre y 47 en cautividad). Tiene una longitud corporal de entre 1,50 y 2,95 m, dependiendo de la subespecie, y una altura en la cruz de hasta 1,30 m. Su peso también varía, desde los 100 hasta los 675 kg. El color es muy variable de un individuo a otro. Puede variar entre el marrón muy oscuro y el dorado claro, pasando por diversas gamas de grises. Las crías suelen presentar un collar blanquecino más o menos amplio alrededor del cuello, marca que habitualmente desaparece a partir de la primera muda al año de edad, pero puede quedar algún resto en los adultos. El pelaje se renueva una vez al año, en la época estival. La visión no la tiene muy desarrollada; comparada con otros sentidos, aunque sí puede ver en color durante la noche. A larga distancia reconocen formas pero no detalles, y detectan mucho mejor animales u objetos en movimiento que inmóviles.

Los osos alcanzan la madurez sexual entre los tres y los cinco años, son polígamos y su celo tiene lugar entre mayo y julio. En las hembras, la cópula provoca la ovulación —«ovulación inducida»—, lo que incrementa sus posibilidades de quedar preñadas. La implantación es diferida; es decir, el óvulo fecundado flota libremente en el útero y no se implanta hasta el otoño; sólo entonces comienza la verdadera gestación, que dura unos dos meses. En plena hibernación en el mes de enero y en la seguridad de la osera, la hembra pare de una a tres crías, excepcionalmente cuatro, que pesan al nacer unos 350 g, y los oseznos alcanzan 20 a 25 kg al cumplir su primer año de vida. Viven con la madre aproximadamente un año y medio. El intervalo entre dos partos es de, al menos, dos años.

bottom of page